Crecimiento Prostático
Técnicamente la próstata, es un órgano del sistema reproductor masculino que se encuentra justo por debajo de la vejiga y tiene funciones muy especificas en la formación del semen. Sin embargo por la edad es frecuente que crezca y al crecer origine síntomas o molestias al orinar.
Hay 3 situaciones que hacen que crezca la próstata, la primera es una infección, la segunda el cáncer y por ultimo el crecimiento benigno propio de la edad. ¿Como podemos saber si los síntomas prostáticos son por cáncer, infección o edad?, bueno es muy importante la valoración por el urólogo, sin embargo para la valoración es de mucha utilidad el antígeno prostático especifico, que es un estudio de sangre que esta orientado para hombres entre 50 a 70 años con la intención de descartar alguna neoplasia. Por eso es importantísimo acudir a valoración con el urólogo a partir de los 50 años, con la finalidad de estudiar todas estas cuestiones.
Sin embargo en este articulo nos enfocaremos en hablar sobre el crecimiento prostático obstructivo propio de la edad (Enfermedad Benigna).
Muchas veces cuando la prostata crece, obstruye el ducto por donde pasa la orina (uretra) ocasionando síntomas muy característicos de obstrucción, tales como:
– Disminución del calibre del chorro o chorro débil
– La necesidad de pujar para orinar (que muchas veces esto conlleva a formar hernias inguinales)
– Sensación de no haber vaciado completamente la vejiga
– Pararse muchas veces por la noche a orinar
– En ocasiones puede causar sangre al orinar (tener en cuenta que el crecimiento de la próstata no es la única enfermedad que causa sangrado al orinar)
Al acudir a valoración interrogaremos específicamente estos síntomas y junto con los estudios de laboratorio podremos determinar que tipo de crecimiento prostatico. Recordar que es esperado que a edad avanzada es probable que presentemos estos síntomas, y una valoración oportuna con un tratamiento oportuno, puede evitar muchas complicaciones. Existen muchos tratamientos en la actualidad para manejar el crecimiento prostatico, que van desde tratamiento farmacológico hasta cirugía de mínima invasión. En caso de requerir cirugia, una deteccion temprana puede hacer la diferencia entre un manejo mínimamente invasivo vs un manejo quirúrgico convencional.
No dudes en buscarme si tienes dudas o presentas alguno de estos síntomas, muchas veces un tratamiento oportuno puede cambiar positivamente la marcha de la enfermedad.
EME RED HOSPITALARIA
Consultorio 205
C. 33 #496 x 56 y 56A, Centro, Mérida, Yucatán
Consultorio 999 927 9200 Ext. 1261